Radiactividad, C3
- mg42ya
- 23 feb 2016
- 3 Min. de lectura
1 ¿En que unidades se mide la energía de la gráfica anteriaor? ¿Cúal es el factor de conversión de estas unidades como la más habitual?
1eV=1,602^10-19j
2 ¿De qué orden son los valores de energía que intervienen en las reacciones nucleares ? ¿ Y en que reacciones químicas ?
Las reacciones nucleares son los procesos en los que se producen cambios en el núcleo de los átomos. Estos cambios pueden ser en el número de protones, en el número de neutrones o en el estado energético. Las energías involucradas en estas reacciones son del orden de 0,1 MeV, mientras que las de las reacciones químicas son sólo del orden de 1 eV.
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/3000/3242/html/2_reacciones_nucleares.html
ejemplos

http://www.iesreyescatolicos.es/sitio/images/stories/departamentos/fyq/pdf/2bach/c4u3.pdf
3 ¿Podéis hacer un esquema con todos los tipos de reacciones nucleares existentes ?
Reacciones de dispersión
La forma más simple de interacción nuclear, es aquella en que se verifica una colisión mecánica entre la partícula proyectil y el blanco, en cuyo caso no se forma el núcleo compuesto. La dispersión elástica se caracterizada porque en ella se cumplen los principios de conservación de la cantidad de movimiento y energía cinética. Se produce una dispersión elástica cuando la energía que el núcleo blanco recibe en la colisión no alcanza el primer nivel excitado; el choque se produce entonces como el que tiene lugar entre dos bolas perfectamente elásticas. Un ejemplo de colisión elástica, es la dispersión de neutrones térmicos por núcleos ligeros, como el carbono.
Por el contrario, en la colisión inelástica se cumple el principio de conservación de la cantidad de movimiento, pero no el de conservación de la energía cinética, ya que una parte de ésta se consume en promover al núcleo colisionado a uno de sus niveles excitados. Un ejemplo típico es la colisión de neutrones de baja energía con núcleos pesados.
Captura radiativa
Una de las vías más utilizadas por el núcleo compuesto para disipar la energía de excitación, es la emisión inmediata de radiación gamma, bien en forma de un fotón único, o lo que suele ser más frecuente, una cascada de fotones que alcanzan el nivel fundamental del núcleo residual. Las reacciones decapturaradiativa,deltipoporejemplo,(n,γ), (p,γ)etc.,sonsiempreexoenergéticas
Emisión de partículas
En estas reacciones, la energía de excitación se disipa mediante emisión de partículas, tales como neutrones, deuterones, partículas alfa, protones, etc. La emisión de partículas cargadas es típica en reacciones nucleares con núcleos ligeros, ya que en los pesados la barrera culombiana, hace este canal de salida muy improbable.
Fotodesintegración
Las reacciones de fotodesintegración son aquellas en las que el proyectil es un fotón, del tipo por ejemplo, (γ, n), (γ, p). Como el fotón carece de masa en reposo, el proyectil sólo aporta energía cinética por lo cual, como hay emisión de partícula, éstas son siempre endoérgicas.
Fisión
En estas reacciones, al absorberse el proyectil (usualmente un neutrón) se forma un núcleo compuesto muy inestable y altamente excitado, lo que tiene por consecuencia su escisión, ordinariamente en dos fragmentos asimétricos, liberándose en el proceso un cierto número de neutrones. Las reacciones de fisión son altamente exoérgicas.
Fusión
Las reacciones de fusión tienen lugar cuando varios núcleos ligeros se unen para formar otro más pesado, por ejemplo, dos nucleos de deuterio para formar un núcleo de helio. Aunque el proceso de fusión es exoérgico, no se produce espontáneamente debido a la repulsión culombiana de los núcleos ligeros reaccionantes, y la manera de lograrlo es calentar el gas reaccionante a muchos millones de grados, para que la energía media de agitación térmica alcance valores del orden de 1 keV.
Entradas recientes
Ver todoEl centelleo Es la generación de luz visible a partir de la radiación ionizante que penetra en un cristal, denominado cristal...
Tema_3) Rayos X ¿Qué se ve en una Radiografía? A) Anatomía: densidad B) Rayos x c) Anatomía / Flujos D) La B y C son las correctas...